sábado, 16 de febrero de 2013

El dentista de las estrellas

Bajo este titular uno/a podría esperar un artículo sobre el señor odontólogo de algún famoso de medio pelo o de pelo entero, pero si os traigo esta entrada es por culpa de un hombre: Jaime Nomen.

Este compañero, además de realizar su profesión de dentista como un servidor, se ha convertido en la última semana en la persona más veces citada, googleada y entrevistada. Todo por culpa del famoso asteroide "2012 DA 14", una matrícula provisional, como él dice,  para un NEO (Next to Earth Object) que nos ha pasado astrofísicamente rozando (a veintisiete mil kilómetros) que es lo que busca el Dr. Nomen y su equipo cuando no está realizando una obturación, desde el Observatorio Astrofísico de La Sagra en Granada (en la foto es el de en medio).

Aquí tenéis un ".gif" que de nasa.gov que muestra cómo se vió anoche, sobre Indonesia, este asteroide que pasó por debajo de donde tenemos nuestros satélites (órbita geoestacionaria), "peinándonos el flequillo."


Anoche volvía a casa escuchando a Carlos Alsina (La Brújula, Onda Cero) entrevistar a Jaime Nomen quien contó cómo han conseguido estar por detrás sólo de la omnipotente USA y trabajar codo con codo con la ESA, la agencia espacial europea, en la detección de estos objetos potencialmente letales para nuestro planeta, a pesar de ser la observación astrofísica sólo una afición y no su profesión.

 Esta extraña entrada en un blog de un dentista, que sólo cuela porque un miembro del equipo descubridor de un asteroide que pasó anoche por el cielo de la Tierra es dentista, me sirve para recordar una de las razones que me llevó a crear este blog: mi fe en la divulgación científica, en mostrar con lenguaje llano las maravillas que puede encerrar una célula, una galaxia, una sonrisa, etc.

Con esa idea en la cabeza os dejo. La curiosidad, el deseo de saber o averiguar, aplicada al ámbito del conocimiento es el comienzo del viaje más apasionante que existe: el aprendizaje.

Un saludo cordial.

No hay comentarios: