Al año siguiente de terminar la carrera (final de 2001 hasta la primera mitad del 2003) tuve la suerte de estar inmerso en la primera edición del Título de ExpertoUniversitario (T.E.U.) en Prótesis Dental desarrollado por los profesores Ramón del Castillo y José Maroto de la asignatura de Prótesis Dental de la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada.
De entre mis compañeros de aquella primera edición del T.E.U soy el único que no ha terminado como profesor: algunos como el Dr. Ruiz Miranda ya lo eran antes de comenzar y los demás con mucho ahínco se han hecho su pequeño gran hueco en el cuadro del profesorado de la Universidad de Granada (en el caso de Ana Belén Muñoz y Manuel Rodríguez) o en la de Salamanca (en el caso del Dr. Montero). Eramos un equipazo, modestia aparte, y ha sido el mayor nivel académico que un servidor ha concluido por lo que estoy especialmente orgulloso de aquellos maravillosos años.
Yo fui el primero que publiqué un artículo en una revista científica:
No es un gran artículo pero fue el primero. Tras éste comenzamos a llevar publicaciones a reuniones científicas, etc...
Ha pasado mucho tiempo desde aquello.
Más de diez años...
Hace unos días, llega a mis manos un libro:
Estimuloterapia en Ortodoncia. Control Etiopatogénico y de la Recidiva. Escrito por el catedrático Prof. José Durán von Arx (el señor de la foto de abajo)
Empiezo a leerlo y en cierto capítulo me encuentro algo curioso:
¿No se ve? Lo pondré aumentado:
¡Ese "Cardenas A" soy yo! Del que os estaba hablando hace un segundo! Ahí tenéis a mis compañeros, a mis directores de máster, a mi querido primer jefe el Dr. del Castillo. Juntos citados en ese artículo que un recién licenciado consiguió publicar por estar en un grupo de investigación tan avezado.
Es mi pequeño granito de arena en la montaña del conocimiento científico y estomatológico reflejado no por el flash de mi móvil sino por el uso que el Dr. von Arx y su equipo hicieron de nuestro artículo para su libro.
Un honor en toda regla y un regalo justo antes de Navidad.
Un saludo cordial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario