lunes, 5 de septiembre de 2011

Estética Vs. Antiestética dental

Mientras guardo el bañador hasta el año que viene (que todo el mundo sabe que en Almería se acaba la playa cuando se acaba la feria) aprovecho para contaros algo sobre estética de lo que vi un ejemplo flagrante entre las revistas de mi señora esposa durante las vacaciones.

Ésta es una de esas portadas: una mujer posa luciendo un precioso vestido naranja que parece hecho para ella. Preciosa imagen.

Como dentista me fijo en su sonrisa perfecta, yo diría que asume al 99,9% todos los conceptos de estética dental que tanto estudiamos y nos empeñamos en reproducir en la boca de nuestros pacientes los/as dentistas que trabajamos la estética dental, y supongo que una amplia mayoría de ustedes estarían de acuerdo conmigo y si tuvieran que hacerse algo en su boca, en la medida en la que se pareciera el resultado a esta imagen estarían altamente satisfechos. Por tanto esta chica, Vanesa Lorenzo, tiene una estética dental óptima.

A los días llega a mis manos otra revista. De lejos vi a otra señorita formidable luciendo tipito (Jessica Hart es la modelo en cuestión). Cuando miro más de cerca me percato de una sutil diferencia (para cualquiera) que me impactó tanto que me hice prometer crear esta entrada.

Si miraís la ampliación veréis a qué me refiero: Sus incisivos centrales están separados pero lejos de ocultarlos los luce en una amplia sonrisa, y, tenemos que admitir que pese a que nos pueda chocar más o menos, no le desluce.

A esta apariencia nosotros los dentistas la llamamos diastema interincisivo, entre la gente de la moda se le llama "gap teeth" (literalmente: hueco entre los dientes.)

He aquí la estética (que representaría la primera modelo) frente a lo que algunos llaman antiestética pero que yo prefiero definir como la parte subjetiva o más personal de la estética.

Y es que, tanto en la posición de los dientes como en el vestir, pese a que haya unas reglas definidas que todos asumimos como bellas (como la limpieza o el aseo personal) hay una parte propia y personal que puede que le resulte extraña a los demás pero que a nosotros nos sirve para distinguirnos y nos gusta lucir.

¿Que a qué viene todo ésto? Pues me sirve, por ejemplo, para enseñarle a mis pacientes la importancia que tiene su opinión cuando trabajamos su estética dental. Obviamente el dentista se encarga de la parte estética estricta pero tiene que tener su mente abierta para saber dar personalidad a sus casos haciéndolos únicos y propios de sus dueños, y éstos han de ayudarnos dando siempre su opinión más sincera sobre la forma, posición o color de lo que estamos usando para rehabilitar su boca.

Gracias a: http://fresasychampan.blogspot.com/2011/01/gap-teeth.html por enseñarme como se llama artísticamente al diastema interincisivo.

Como viene siendo costumbre no he pedido ningún permiso para reproducir estas imágenes (sobre todo porque sólo persigo la difusión gratuita de la cultura dental) pero si me lo pidieran las tendría que retirar. Gracias de antemano a Woman, Elle y a las señoritas Hart y Lorenzo por servirme de ejemplo.

Un saludo cordial.



















No hay comentarios: