Este mes es tan bueno como cualquier otro para volver a un tema en el que las imágenes hablan por sí solas. Las he puesto en blanco y negro por variar y para que nos demos cuenta de que los colores, y en particular el color de los dientes, tienen otras características además del tinte como la luminosidad y que éstas se aprecian mejor en blanco y negro.
He centrado las fotografías en casos que tan leves que no requirieron ni anestesia pero que, en cambio, resultaron muy satisfactorios para mis pacientes.
Estas pequeñas manchitas que salen con los dientes no suelen deberse a ninguna enfermedad o transtorno, aunque hay síndromes y enfermedades en las que se presentan deformidades de los dientes y que suelen ser más aparentes. La mayoría de estas manchas tienen su origen en un pequeño traumatismo, una caída, cuando el paciente aún tiene en boca los dientes de leche y los ápices de las raíces de éstos irrumpen en la formación de la capa de esmalte superficial de los dientes definitivos que están debajo. También se asocian estas manchas al haber pasado las típicas enfermedades exantemáticas (vg.- sarampión) en plena etapa de calcificación de estos dientes.
Al quedar al frente de toda la boca, son manchas muy desagradables para los pacientes. Gracias al Plan de Atención Dental Infantil implantado en Andalucía para todos los niños y niñas de seis a quince años resolvemos este problema sin que les cueste dinero a sus progenitores.
Me gustaría resaltar también la importancia de solucionar problema estéticos en la etapa infantil, cuando la personalidad está en formación, algo que es muchas veces infravalorado por los adultos.
En concreto las pacientes que presento son dos hermanas, la primera presentaba dos manchas hipoplásicas (con colores que iban del blanco tiza al amarillo mostaza) en ambos centrales que la acomplejaban mucho por su aumentado resalte (de ésto ya hablaremos en otra ocasión...)
El caso es que tras terminar con ella sin haber hecho uso de la anestesia y ante el satisfactorio resultado (es increíble como se miran y remiran en el espejo ya con nueve años), su hermana mayor, que tenía una mancha mucho menor en uno de sus incisivos me pidió que le hiciese lo mismo con ésta, algo a lo que accedí gustoso.
Pues eso, que a todos y todas los que estéis sufriendo cada mañana al ver alguna manchita de este tipo en los dientes, acudid a vuestro dentista que en mucho menos (y por mucho menos también) de lo que pensáis ese defectillo desaparecerá de vuestras vidas.
Un saludo cordial.
5 comentarios:
buenas tardes,
tengo una hija de 14 años con manchas blancas en los dientes de delante, le molesta bastante porque algunos días se le notan mas que de costumbre, el caso es que mi dentista me ha dicho que le tiene que poner unas carillas de composite, y al ver su articulo que se asemeja bastante al caso de mi hija, yo diria que es el mismo, me pregunto que tipo de tratamiento le ha hecho a esas niñas?
yo soy de Almeria tambien.
Saludos,
Pues justamente es el mismo problema que se refleja en estos casos y la misma solución (el nombre de carilla es sólo para darle más importancia, en realidad una carilla de composite no es más que un empaste algo más grande y que haga que tu hija recupere la estética de sus dientes). Además al ser de Almería y tener 14 años no tiene que costarte un sólo euro ya que este tipo de tratamientos los paga la Junta de Andalucía con el Talón de Asistencia Dental (TADA) una carta verde que te llega a tu casa a nombre de tu hija. Si no te ha llegado con la tarjeta de la Seguridad Social te lo pueden solicitar en la misma clínica. Si la clínica donde la llevas no está incluida entre los dentistas que están habilitados por la Junta de Andalucía, aquí tienes un link con los dentistas habilitados en la provincia:
http://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/dentistas/dentistas.asp?prov=Almería&t=compl
Espero haberte ayudado.
Un saludo cordial
Muchas Gracias, me has aclarado bastantes dudas, pero he leido que hay que ponerle un liquido abrasivo antes de pegarle el empaste para que se pegue: si le come el esmalte, en el caso de que se arrepienta la niña y decida quitarselas, el diente no se quedará dañado?
Gracias!
No te lo tomes a mal, pero creo que estás leyendo demasiado sin saber bien qué lees.
Primero, no usamos ningún líquido abrasivo normalmente, y si usamos algún acondicionador del esmalte no es para dañarlo sino para permitirnos "pegar" perfectamente diente y empaste y que esta unión sea perdurable en el tiempo.
2º si tu hija se arrepiente de cómo están las reconstrucciones, éstas se pueden retallar, remodelar, cambiar, etc... sin que ésto suponga ningún problema para su salud ni la de sus dientes, pero que el objetivo del tratamiento es sobre todo estético y lo que hay que conseguir es que tu hija esté plenamente feliz al verse sus incisivos arreglados.
Un saludo cordial
No me lo tomo a mal para nada, ¡ todo lo contrario! cuanto mas información me aportes, mejor.
Es cierto que se lee mucho y a veces erroneo, pero ante todo lo que no quisiera es arrepentirme de lo que se vaya a hacer, por eso pregunto tanto!
te agradezco mucho todas tus aclaraciones que me han ayudado mucho a decidirme, muchas gracias y un saludo,
Publicar un comentario