Hablando de diagnósticos objetivables y repetibles, ¿sabíais que usamos láser para el diagnóstico de la caries?
¿No?
¡No me lo puedo creer! Tras publicar la entrada sobre el medidor de estabilidad implantaria he repasado las entradas antiguas y me he dado cuenta de que no os había contado que desde hace muchos años (tantos que no sé cuantos) lo que ya hacíamos de forma objetiva y muy diferenciada del resto de nuestros compañeros (dicho sea con todo el cariño) es la detección de caries mediante láser, un método objetivo y fiable que nos trajimos de Alemania (bueno, vino por mensajería, en realidad no fuimos allí, claro XD).
Lo mismo que antes os contaba que gracias al Osstell y a la radiofrecuencia podemos cuantificar la estabilidad de nuestros implantes y su unión al hueso de los pacientes, pues con el láser del Diagnodent de KaVo podemos detectar las caries y medir su profundidad así como establecer la pauta de tratamiento adecuada para cada caso concreto sin hacer uso de radiaciones ionizantes y de manera objetiva.
Sé que ya es la tercera vez que menciono la objetividad, y es algo que valoro sobremanera pues me considero tan humano como cualquiera.
La primera vez que reparé en lo subjetivo de nuestra profesión fue gracias a D. Alfonso Villa-Vigil, que es algo así como el jefe supremo de los dentistas de España (en realidad el cargo es Presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos, y os iba a poner una foto pero en realidad no va a mejorar el aspecto de la entrada así que os lo ahorro). En fin, este señor del que muchos compañeros dicen que está siempre provocando controversias y alimentando cualquier problemática por pequeña que sea para no volver a su clínica dental, bueno pues una de sus rajadas fue contra estas clínicas macdonalizadas de cuyo nombre no quiero acordarme y que hacen empastes a diestro y siniestro cosa que no se explicaba nuestro presidente pues está claro que para hacer algo bien hecho se requiere cierto tiempo del que parece que esta gente no dispone (no sabía él que es que se dedicaban a cobrarlo con antelación sin preocuparse de si lo harían o cómo lo harían), pero el pícaro periodista tituló: "algunos dentistas empastan dientes sanos" y tuvo cierta repercusión pública que gracias a Dios ya ha sido olvidada y que espero no reavivar con este simple comentario.
Para rebatir las palabras del Presidente de los dentistas y elevar la calidad del diagnóstico de caries en nuestras consultas nos hicimos con dos aparatos (uno para cada consulta) de deteccion de caries por láser.De este modo, la detección de la caries deja de ser un proceso subjetivo y pasa a ser una medición objetiva y repetible.
Para saber porqué le doy tanta importancia a la objetividad os pondré el ejemplo que le cuento siempre a mis pacientes: Un día cualquiera voy a trabajar y en el camino me llaman del banco y me dicen que tengo que hacer un ingreso urgente pues me tienen que cargar varios recibos pendientes y de no ingresar dinero quedo en descubierto (con los gastos que esto genera). Por mucho que quiera evitarlo, esta situación me hace vulnerable, por lo que, si esa mañana tengo una revisión y ese paciente tiene varias caries y mi método de examen es manual, es posible que vea más caries que las que hay, y éso no es justo. O también podría darse la situación contraria: me llaman de camino a la consulta pero para decirme que me van a hacer bacalao con tomate para comer y entonces llego feliz y en una nube a mi consulta, reviso esa misma boca y no veo ninguna caries pues soy muy feliz ese día . Ambas situaciones ocurren si mi método de deteccion de caries es subjetivo, es decir, si depende de lo que yo pueda ver o sentir, pues yo puedo cambiar de forma de ver o sentir las cosas según me vayan éstas a mí. Pero, si yo uso un sistema alemán de deteccion de caries por láser (cariñosamente lo llamamos "el alemán") entonces puedo OBJETIVAMENTE cada día de mi carrera saber qué es caries y qué no lo es independientemente de mis problemas con el banco o lo que vaya a comer ese día.
Todo este rollo es para que sepáis que por sencillos que seamos en la Clínica Dental Dr. Alejandro Cárdenas Martos en Cortijos de Marín y en la Clínica Dental Cortijo Grande en Almería, en nuestras consultas invertimos todo lo que podemos en nuevas tecnologías para estar siempre en la cresta de la ola y poder ofrecer a todos nuestros pacientes nuestros mejores servicios.
Un saludo cordial
No hay comentarios:
Publicar un comentario