martes, 29 de enero de 2008

Bienvenidos/as a todos/as!!

Hola a todos/as!!
Mi nombre es Alejandro Cárdenas y tengo el honor de ser dentista en el barrio de los Cortijos de Marín, en Roquetas de Mar.
A partir de hoy multiplicamos nuestra existencia en la web para poder, de esta manera, acercarnos más a nuestros pacientes y/o a cualquier otra persona que quiera o tenga alguna inquietud que en el ámbito de la Salud Oral pueda ser resuelto.

Así que allá vamos!

16 comentarios:

Unknown dijo...

Hola.....
Que me podrías contar de los quistes maxilares? ¿hay causa? ¿son frecuentes?
gracias adelantadas.

Alejandro Cárdenas dijo...

Te podría contar muchas cosas pero intentaré no enrollarme.
La causa más frecuente suele ser una infección que empezó como caries, llegó a la pulpa y de esta al hueso debajo de los dientes,allí para que no fuera a más el cuerpo la encapsuló en un quiste... pero hay muchas más causas (tumorales, del desarrollo...) pero este es el más frecuente.

Si concretas más podré ser más específico.

Unknown dijo...

Pues tengo un quiste debajo de la raiz de una muela, la pulpa dicen que esta intacta.... yo desearía saber otro motivo que no sea "infección" tras una caries... pero supongo que no la hay. Tengo también el nervio muy cercano al quiste, parece ser que hay problemas con eso. Tu que opinas de ello? ¿que pasa se me dañan el nervio?
Gracias adelantadas.
Excelente blog informativo, muy bueno.
marta.

Alejandro Cárdenas dijo...

Por lo que cuentas puede ser un quiste del desarrollo, son quistes que se forman a partir de células que quedan de cuando se formó el diente (el diente se forma en una especie de burbuja epitelial, una vez formada debe desaparecer pero a veces quedan restos de células de esa burbuja).
En cuanto a la valoración de extraerlo o no, me imagino que has buscado un/a dentista de tu confianza, consúltale todas tus dudas y no hagas nada de lo que no estés completamente segura. Él o ella es el encargado/a de valorar el coste riesgo/beneficio de extirpar o no el quiste.
Un saludo cordial.

Unknown dijo...

Gracias por la explicación.
Consulté con dos cirujanos pero no me dan confianza. El segundo le tuve de decir donde estaba el quiste pq no lo veia.... enfin seguiré buscando.....
(Soy de Barcelona)
Saludos y gracias.

Alejandro Cárdenas dijo...

Gracias a ti por hacer uso del blog.
No te preocupes porque una opción muy válida para las imágenes radiolúcidas compatibles con quistes es la vigilancia realizando tan solo controles radiográficos y clínicos cada cinco años.

Un placer haberte ayudado.

Un saludo cordial.

Unknown dijo...

hola de nuevo... soy esa que preguntó sobre el escaner dental en YR... gracias por tu respuesta.

Me olvidé la radiografia el otro día para ir al dentista y me la volvieron a hacer, y en ésta no me salía ningun quiste!... total que me dijo que me tendria de hacer un escaner para descartarlo del todo... y me da miedo!
Espero que sea rápido pq me esta traumatizando!
¿Qué opinas tú del quiste fantasma?

Alejandro Cárdenas dijo...

Sinceramente que muchas veces lo peor de lo que traen los pacientes está provocado por nuestra falta de tacto.
Pienso que si el quiste "ha desaparecido" no estaría tan seguro de haber visto un quiste.

En fin, que no te preocupes que verás como todo sale bien al final.

Un saludo cordial.

Catalina dijo...

doc porfa ayudame , mi caso es el siguiente: mi nombre es Catalina, acuando era chiquita me cai y me rompi el diente que esta al frente y a cuasa de eso la raiz me quedo muy chiquita, ahora luego de muchos años me hice un tratamiento de ortodoncia, despues de que me quitaron los brakets sentía mi diente muy flojito, me dieron un retenor par que lo usara, lo estab usando pero se me perdio hace un mes y ahora que lo volvi a encontrar, pues lo estoy utilizando, pero siento que mi dientecito se va a caer, lo siento muy flojo, auxilio. ayudame doc, que tengo que hacer?

gracias Doc en espera de una respuesta.

att: una futura mueca... o sin diente (jajá)

Alejandro Cárdenas dijo...

Hola Catalina!
En primer lugar agradecerte tu comentario y tu uso del blog.

En cuanto a tu caso es obvio lo que tienes que hacer no?: ir al dentista.
Así de simple empezará a solucionarse tu problema, que por lo que me cuentas no es que tenga una solución muy brillante (solemos ferulizarlo, "pegarlo" a los dientes de al lado para que se mueva menos), pero peor te irá si no acudes pronto.

Ten en cuenta que la ortodoncia tiene tres fases y estás en la tercera, el mantenimiento, con lo cual debes seguir colaborando con tu dentista/ortodoncista igual que cuando tenías puestos alambres y bracketts.

Espero haberte sido de ayuda.

Un saludo cordial.

Anónimo dijo...

hola doc... me sorprendio encontrar tu blog ya que nunca habia visitado el de un colega...me gusto porque ayudas y orientas a los pacientes.. ... por cierto interesante el caso de la "cuentita" en la encia de la niña te mando un cordial saludo desde mi Mexico y espero estar en contacto y pasar por aqui mas seguido

Alejandro Cárdenas dijo...

El placer es mío.

Estamos lejos pero velamos por lo mismo, la salud de la boca de nuestros pacientes.

Un saludo cordial desde España.

Gonzalo dijo...

Hola, me gustaría saber si su blog sigue activo actualmente, ya que me gustaría poder hacerle algunas preguntas por aquí, ya que tengo dudas que quizás usted me pueda resolver.

Sé que lo más fácil es ir a un dentista y que me las resuelva, pero soy de esas personas a las que les da bastante "respeto" ir a cualquier médico, y al dentista más :D

Si es así y si me permite realizarle esas preguntas, se lo agradeceré.

Gracias

Alejandro Cárdenas dijo...

Por supuesto que seguimos activos, y listos para responder todas tus preguntas, así que... Dispara cuando quieras!!!

Un saludo cordial

Anónimo dijo...

Hola,mi nombre es sonia, mi caso es el siguiente, me puse un diente de porcelana, y me molestaba un poco la muela de detras del diente de porcelana, el otro dia me hice un escaner para el neurologo y me encontro un quiste en la muela que me dolia, no se si debo preocuparme...que me puedes decir de esta situacion ??

Alejandro Cárdenas dijo...

Hola Sonia,
Pídele a tu neurólogo que te deje llevarle el escaner a tu dentista para que él pueda ver el quiste. No te pongas nerviosa, un quiste dental no suele tener gran importancia y su tratamiento tampoco es gran cosa.
Ve con tu dentista cuanto antes y aprovecha, si puedes, la prueba radiológica del neurólogo.

Un saludo cordial